Fragmentos

Citas, citas y más citas

La memoria de una pandemia

aburreovejas abril 25, 2020 0

Hay otra razón por la que la memoria de una pandemia puede tardar en madurar. En 2015, los psicólogos Henry Roediger y Magdalena Abel, de la Universidad de Washington en Saint Louis, Misuri, resumieron un conjunto aún escaso de investigaciones sobre la memoria colectiva cuando escribieron que su estructura narrativa «es bastante simple y solo […]

Posted in Ensayo
Tagged 1918, gripe, memoria, pandemia

Comunismo para unos pocos

aburreovejas marzo 7, 2020 0

[…] Como ha señalado Charles Stross, los más ricos habitan un mundo en el que la mayoría de los bienes son, en efecto, gratuitos. Es decir, su riqueza es tan grande en relación con el precio de los alimentos, la vivienda, los viajes y otras comodidades, que rara vez tienen que pensar en su coste. […]

Posted in Ensayo
Tagged Charles Stross, comunismo, desigualdad

El futurismo y la ciencia ficción

aburreovejas marzo 3, 2020 0

Los futuros de ficción son, en mi opinión, preferibles a esos trabajos de «futurismo» que pretenden predecir directamente el futuro ocultando su inherente incerteza y contingencia, lo que puede agobiar al lector. En relación a los temas discutidos en esta obra, un futurista paradigmático sería alguien como Ray Kurzweil, que predice con toda seguridad que, […]

Posted in Ensayo
Tagged ciencia ficción, conspiracionismo, futurismo, Ray Kurzweil, teoría social

El poder de una metáfora

aburreovejas febrero 19, 2020 0

Por fin, el médium accedía. En general marcaba a muy pocos. Esta vez eligió a una chica delgada, de pecho plano y caderas anchas, que estaba lejos de la primera línea de Iniciados aulladores, una chica que le pedía por favor con los labios, de pie, una chica que no era una loba ni una […]

Posted in Narrativa
Tagged Anagrama, Argentina, Lovecraft, Mariana Enríquez, médium, Nuestra parte de noche, ritual

Los límites de la ciencia ficción

aburreovejas diciembre 17, 2019 0

[…] era el editor de reseñas en New Worlds. Pronto empecé a frustrarme con la tendencia de la ciencia ficción a auto-limitarse; sin mencionar su irrelevancia para la literatura y la política de aquellos años. Debes tener en cuenta que New Worlds fue solo un síntoma de una apertura cultural mucho más amplia que estaba ocurriendo en ese […]

Posted in Entrevistas
Tagged ciencia ficción, M. John Harrison, New Wave, New Worlds

El fandom desde un país sin fandom

aburreovejas noviembre 17, 2019 0

Es un círculo vicioso. No existe nada parecido a un fandom, por lo que los autores no se animan a probar suerte y las editoriales nacionales o extranjeras desisten de publicar. Y así es imposible crear una comunidad. Por otra parte, el mundillo de las editoriales es opaco, nadie sabe bien qué se traen entre […]

Posted in Ensayo
Tagged ciencia ficción, fandom, La India, Samit Basu, Supernovas

El por qué de la ciencia ficción

aburreovejas noviembre 16, 2019 0

Lo que importa de la ciencia ficción es «el mundo posible construido según un aspecto que le resulte extraño en especial al lector para provocar en él una desautomatización respecto a su pequeña y limitada visión de su presente»; un mundo a la contra de «sus cavilaciones provincianas en torno a los problemas de la […]

Posted in Ensayo
Tagged ciencia ficción, Diego Salgado, Elisa McCausland, Fernando Ángel Moreno, Supernovas

La new wave según Christopher Priest

aburreovejas septiembre 8, 2019 0

I usually say of the new wave that I was of it but not in it. As a young and raw writer I loved the propaganda from Mike Moorcock and his followers about doing your own thing, casting off the clichés of the past, taking inspiration not from the American science-fiction tradition but from poetry, […]

Posted in Narrativa
Tagged Christopher Priest, Episodes, Michael Moorcock, New Wave, New Worlds

Santander en la literatura (I)

aburreovejas diciembre 8, 2018 0

The next day, he reached Santander in a driving rain. He deciden to write amusing letters to all of his friends, perhaps even try his hand at a travel sketch. That required a typewriter. The conserje at his hotel directed him to a store that rented typewriters. He went there and found a clerk who […]

Posted in Narrativa
Tagged Cordle to Onion to Carrot, Robert Sheckley, Santander, Store of the Worlds

Opiniones

aburreovejas septiembre 9, 2018 0

Si me gusta una canción (o me desagrada una canción), tengo que explicarme a mí mismo por qué existe esa sensación. Si tengo que escribir sobre dicha canción en un foro público, tengo que explicárselo a otras personas. Pero mi explicación nunca es completamente fiel a menos que diga simple y llanamente «me gusta esto […]

Posted in Ensayo
Tagged Chuck Klosterman, El sombrero del malo, Es Pop Ediciones, Los Eagles
← NewerOlder →

Copyright © 2025 Fragmentos.
Powered by WordPress and Socially Awkward.