Fragmentos

Citas, citas y más citas

El sentido de lo apocalíptico

aburreovejas agosto 1, 2021 0

Our fascination with the end is always a contradiction. We feel death gives life meaning, we know it is inevitable and we are drawn to the excitement the end promises; but at the same time we cannot accept or understand the reality of it. We especially don’t want anything to end in the chaotic, unresolved […]

Posted in Ensayo
Tagged Adam Roberts, apocalíptico, muerte

Cuando Kant y Pratchett coinciden

aburreovejas julio 31, 2021 0

The cornerstone of Immanuel Kant’s ethical philosophy is that we should always treat other people as ends in themselves rather than as merely means to an end. Terry Pratchett advances the same moral argument in his many Discworld novels. In Carpe Jugulum (1998), a character describes sin as «when you treat people as things. Including […]

Posted in Ensayo
Tagged apocalíptico, Carpe Jugulum, Kant, Mundodisco, Terry Pratchett

El precio de la libertad creativa

aburreovejas diciembre 29, 2020 0

En la Maison des Auteurs de Angulema tuve la oportunidad de descrubrir un montón de maneras distintas de trabajar… y todas parecían más divertidas que la mía. La mayor parte de los autores dejaban margen a la improvisación en el tablero y eso los mantenía enganchados y felices, eran creativos durante todo el proceso y […]

Posted in Narrativa
Tagged cómic, David Muñoz, Es Pop Ediciones, Escribir con viñetas pensar en bocadillos, Lamia, Rayco Pulido

El peligro de Joy Divison

aburreovejas octubre 14, 2020 0

Esta es la razón por la que Joy Division puede ser una droga sumamente peligrosa para los hombres jóvenes. Pareciera que presentan La Verdad (se presentan a sí mismos como si eso hicieran). Su tema, después de todo, es la depresión. No la tristeza ni la frustración, los estados deprimentes estándar del rock, sino la […]

Posted in Ensayo
Tagged depresión, Joy Division, Mark Fisher, Música

Días sin final

aburreovejas agosto 17, 2020 0

Bailamos, nos dimos palmadas en las espaldas unos a otros, contamos viejas historias. Los hombres escuchaban, todo oídos, hasta que estimaban que podían soltar una carcajada. Entonces no creíamos que el tiempo fuera un bien que tuviera fin, sino algo que duraba para siempre; todo se había detenido en ese momento. Es difícil explicar lo […]

Posted in Narrativa, Uncategorized
Tagged western

La era del espacio ya ha pasado

aburreovejas junio 30, 2020 0

«En cierto modo, en lo que respecta a los vuelos tripulados, puede decirse que la era del espacio, lejos de durar cientos o miles de años, ya ha pasado. ¿Por qué la mayoría de la gente no sólo se aburre de los vuelos espaciales tripulados, sino que estos le resultan indiferentes? En parte, pienso, porque […]

Posted in Ensayo
Tagged ciencia ficción, Guía del usuario para el nuevo milenio, J. G. Ballard

El espacio interior

aburreovejas junio 13, 2020 0

Para la ciencia ficción, la lección de la obra de Burroughs es evidente. Hace ya casi cuarenta años que apareció por primera vez la tira cómica de Buck Rogers, y tan sólo dos años menos que un siglo desde el nacimiento del mayor practicante moderno de ciencia ficción, H. G. Wells, y sin embargo el […]

Posted in Ensayo
Tagged ciencia ficción, Guía del usuario para el nuevo milenio, H. G. Wells, J. G. Ballard, New Wave, New Worlds, William S. Burroughs

La memoria de una pandemia

aburreovejas abril 25, 2020 0

Hay otra razón por la que la memoria de una pandemia puede tardar en madurar. En 2015, los psicólogos Henry Roediger y Magdalena Abel, de la Universidad de Washington en Saint Louis, Misuri, resumieron un conjunto aún escaso de investigaciones sobre la memoria colectiva cuando escribieron que su estructura narrativa «es bastante simple y solo […]

Posted in Ensayo
Tagged 1918, gripe, memoria, pandemia

Comunismo para unos pocos

aburreovejas marzo 7, 2020 0

[…] Como ha señalado Charles Stross, los más ricos habitan un mundo en el que la mayoría de los bienes son, en efecto, gratuitos. Es decir, su riqueza es tan grande en relación con el precio de los alimentos, la vivienda, los viajes y otras comodidades, que rara vez tienen que pensar en su coste. […]

Posted in Ensayo
Tagged Charles Stross, comunismo, desigualdad

El futurismo y la ciencia ficción

aburreovejas marzo 3, 2020 0

Los futuros de ficción son, en mi opinión, preferibles a esos trabajos de «futurismo» que pretenden predecir directamente el futuro ocultando su inherente incerteza y contingencia, lo que puede agobiar al lector. En relación a los temas discutidos en esta obra, un futurista paradigmático sería alguien como Ray Kurzweil, que predice con toda seguridad que, […]

Posted in Ensayo
Tagged ciencia ficción, conspiracionismo, futurismo, Ray Kurzweil, teoría social
Older →

Copyright © 2023 Fragmentos.
Powered by WordPress and Socially Awkward.