Fragmentos

Citas, citas y más citas

La literatura invisible

aburreovejas abril 11, 2015 0

I probably wouldn’t reach for the term “literature” the way Ballard did to frame that connection but it’s one of the great subjects in my life and I’m quite defiant about it. You know, I grew up in a world of overlapping languages and texts. When you read Fortress of Solitude, one of the things […]

Posted in Entrevistas
Tagged Fortress of Solitude, graffiti, invisible literature, J. G. Ballard, Jonathan Lethem, La fortaleza de la soledad, literatura invisible, publicidad

La vida en la carretera

aburreovejas abril 8, 2015 0

«La línea continua. Ese límite difuso» es el nombre de mi próxima ponencia para la #DGT. Tendrá un marcado cariz autobiográfico.. — Aburreovejas (@nachoillarregui) abril 8, 2015 Espero poder redactarla antes de que algún intérprete postmoderno de las normas de circulación me llevé por delante. — Aburreovejas (@nachoillarregui) abril 8, 2015 Desde luego cuantos más […]

Posted in Self Storify
Tagged carreteras, DGT, difuso, frontera, kilómetros, línea, tren

Cómo surgen las grandes historias

aburreovejas marzo 29, 2015 0

These ideas were in the DNA of Lost from jump street and were presented to us as take-off points from which to work out our brainstorms. The reason I bring this up is not to argue that we had a plan all along — although I suppose I could wave that notes document around and […]

Posted in Cine y TV
Tagged Carlton Cuse, creatividad, Damon Lindelof, ideas, J.J.Abrams, Javier Grillo-Marxuach, Lost

High Rise

aburreovejas marzo 21, 2015 0

But it held a deeper meaning for me, the sense that reality itself was a stage set that could be dismantled at any moment, and that no matter how magnificent anything appeared, it could be swept aside into the debris of the past. High Rise J. G. Ballard

Posted in Narrativa
Tagged civilización, colapso, High Rise, J. G. Ballard, Rascacielos, tiempo

Los fans y lo nuevo

aburreovejas marzo 13, 2015 0

Es lo que tienen los fans. Si les gusta algo de lo que haces y no lo repites, a veces se sienten defraudados. Nunca he entendido esa postura y por eso no le doy ninguna importancia, lo siento. ¿Por qué diablos querrá nadie que todo sea igual todo el rato? Uno puede volver a escuchar […]

Posted in Autobiografía
Tagged Blackie Books, Cosas que los nietos deberían saber, creatividad, Daisies of the Galaxy, fans, Mark Oliver Everett, versatilidad

Las lágrimas de dios

aburreovejas febrero 22, 2015 0

El libro que había deseado leer, y al no encontrarlo… lo escribí yo.

Posted in Criminal blurbs
Tagged Las lágrimas de dios, Vicent J. S. Baldoví

El odio a Carlos Saura

aburreovejas febrero 18, 2015 0

Dentro del repertorio de camisetas negras con texto de mi sobrino, junto a las de “Matar fuma”, “Tu novia nos engaña” o “Todo es ponerse”, durante una época se vio con mucha frecuencia la de “Odio a Carlos Saura”, reflejando la idea que de este cineasta podrían tener los jovencitos veinteañeros con ínfulas alternativas e irreverentes: la de una vaca sagrada […]

Posted in Va de blogs
Tagged Abuelo Igor, Carlos Saura, cine, cultura oficial, El jardín de las delicias, Visiones fugitivas

La sociedad en tiempos de Franco

aburreovejas febrero 7, 2015 0

Quizás sea una de las características de todas las dictaduras, pero en la de Franco podía considerarse una imagen de marca. Existía la sociedad, la oficial, la dominante, y luego una serie de microsociedades, minúsculas en su poder y en su influencia, pero donde estaba el futuro. O al menos el futuro -esa hipótesis inmanejable- les […]

Posted in Ensayo
Tagged dictadura, El cura y los mandarines, Franco, Gregorio Morán, sociedad
← Newer

Copyright © 2025 Fragmentos.
Powered by WordPress and Socially Awkward.